70 Tatuajes de Dagas, cuchillos, machetes y Navajas
- Detalles
- 31 Enero 2023

A la mayoría de nosotros nos aterra la idea de sostener un arma de fuego y, cuanto más, de ser apuntados por una ellas o estar en la trayectoria de otras tantas. Y es que a pesar de que las crónicas de sucesos llenan las páginas de los diarios y muchos minutos en los informativos nacionales o internacionales, son más quienes pasan su vida sin enfrentarse a una situación de este calibre, en al que nadie quiere encontrarse.
Las armas, eso sí, no tienen por qué ser siempre utilizadas con un fin detestable como es usarlas sobre alguien, para asesinarle o para dejarle herido, aunque sea con levedad. No entramos ya en que sean usadas como forma de autodefensa (porque seguiríamos en el debate) sino que también posee su simbolismo. Sin querer hacer apología de nada, lo nuestro, como ya bien sabes, es explicarte razones por las que alguien querría tatuarse ciertos motivos y, además, darte algunas opciones.

Aunque todo momento hablemos de símbolos, de dibujos, sí que es verdad que tenemos que remitirnos a su lado "real" para explicar el "figurado". Y es cierto que, al estar asociados a un componente destructor, cuchillos, machetes y navajas son utilizados para la piel en sentido similar. Por ejemplo, ¿quién no ha sentido alguna vez que le han partido el corazón? Un clásico, desde luego, es representar un corazón atravesado por una hoja cortante. O por dos, una por cada miembro de la pareja, ya sea a color (que queda genial) o en negro.
Un cuchillo también es un elemento indispensable en la cocina. Todo buen cocinero o buena cocinera que se quiera poner ante los fogones, debe antes realizar unas tareas previas en las que el cuchillo (sea de cortar pan, de untar, de hoja estrecha o ancha) es una herramienta insustituible. Y resulta que la cocina levanta auténticas pasiones entre muchísimas personas, nivel "cocinillas" o "Master Chef". Pues, nunca mejor dicho, "blanco y en botella...". Es decir, que si te gustaría hacerte un tatuaje relacionado con el mundo de la cocina, puedes considerar incluir el cuchillo en un conjunto pictórico. ¿Ejemplos? Da para mucho.

Quizás un tatuaje pequeño en el que el cuchillo se entrecruza con otro elemento de la cocina, como un tenedor (lo que también sin duda hablará de tu paladar exquisito). También lo hemos visto en algunas ocasiones rodeado de un lazo con palabras o frases relacionadas con la cocina, por ejemplo, "Mise en place" o "Bon appetit", términos, cómo no, franceses.
Otro clásico de la hoja cortante es el machete. Su dominio, desde luego, requiere de mucha más práctica que un "simple" cuchillo porque, entre otras cosas, es un elemento bastante más grande. Hemos visto como, en series o películas, sirve para cortar la frondosa vegetación de una selva o bosque, que impide avanzar al protagonista. También lo hemos visto manejados por Machete, el temible personaje protagonista de la película con el mismo nombre, que encarnaba Danny Trejo (cuya cara, por cierto, también la hemos podido ver en tatuajes).

Y, por último, también hay que considerar la navaja. Esta sí que está más asociada a fines relacionados con la delincuencia. Puede que sea porque sus reducidas dimensiones le permiten ir guardada con disimulo en el bolsillo de cualquier ladrón callejero. Si alguna vez te ha robado (esperemos que no) es posible que haya sido a punta de navaja. Al margen de su componente negativo, también invita a ser tatuado por lo que simboliza: la supervivencia. O incluso el estar alerta ante "las navajas de la vida", sobre todo, las que viene por la espalda. ¿Cuál te tatuarías tú?






















































