25 Tatuajes del mundo ANIMAL: aves, réptiles, mamíferos etc
- Detalles
- 31 Enero 2023

Los humanos nos tatuamos la piel desde hace miles de años, las primeras evidencias de tatuajes en momias datan de 2.000 años antes de Cristo y existen instrumentos o herramientas para tatuar la piel de hace 60.000 años. Desde que el ser humano comenzó a tatuarse la piel, los motivos de animales son de los más comunes, históricamente porque no había otros posibles motivos, como pueden ser la tecnología, los videojuegos, el cine o la televisión y evidentemente, porque simbolizan de manera muy clara ciertos ideas y atributos soñados por los humanos.

Uno de los animales más tatuados son las golondrinas, las golondrinas si están en el mar es porque están cerca de tierra firme, por tanto es un buen presagio o un buen augurio para los marineros, suele ser un animal muy vinculado a la buena fortuna. En el caso de los tigres, son tatuajes muy vinculados a las culturas orientales, suelen representar capacidad de liderazgo, poder, ferocidad y belleza.


Si las golondrinas son un motivo muy común en los tatuajes náuticos, las aves en general suelen simbolizar la libertad por su capacidad de volar, en el caso de las palomas por ejemplo encarnan la paz, los buenos sentimientos y también tiene mucha vinculación con la religión católica, otra aves como por ejemplo las lechuzas y los búhos representan la sabiduría y la paciencia.

En el caso de los reptiles, al tratarse en la mayoría de los casos de animales presentes en la Tierra desde hace millones de años, hay quienes lo asemejan a la capacidad de supervivencia, otros quienes ven en los reptiles a animales misteriosos que siempre tienen algo oculto y que son peligrosos. En definitiva, hay miles de posibilidades de tatuarse un animal, cada uno de ellos puede representar algo totalmente diferente, en muchas ocasiones, algo completamente diferente a lo que relamente parece intuir el tatuaje.

Es importante aclarar que hay decenas de estilos de tatuajes, muchas y diferentes culturas en las cuales los tatuajes de animales pueden encarnar o simbolizar diferentes atributos, ideas, miedos o pensamientos. Pero tatuarse cualquier motivo animal no viene condicionado únicamente por lo que pueda simbolizar ese animal en según qué cultura. Los tatuajes también son una forma de estética, puedes decidir tatuarte un león descansando en la sabana y no tiene por qué representar la fiereza del león, simplemente que el conjunto del tatuaje quede bonito y te gusta como luce en tu cuerpo.


Las zonas del cuerpo que deberíamos escoger para llevar un tatuaje con motivos animales va a depender del propio tatuaje, si queremos representar un gran conjunto, como el león descansando plácidamente en la sabana, pues tendríamos que utilizar un lienzo amplio, por ejemplo la espalda, alrededor de la pierna o el músculo, en pecho (masculino) o el abdomen. En otros casos, nos basta con partes del cuerpo más pequeñas, por ejemplo en el caso de tatuajes de aves, pájaros, insectos, peces. De cualquier modo, esa tarea debe ser conjunta entre el tatuador y el tatuado, para conseguir un buen resultado y satisfacer las expectativas de ambos.


Cada uno de nosotros tenemos un animal o un grupo de animales que nos parecen inquietantes, misteriosos, peligrosos. En mi caso, son los felinos, los felinos son unos animales sutiles, fascinantes, misteriosos, independientes (aunque también viven en sociedad como pueden ser los grandes felinos), cazadores, tienen cualidades que a mí me parecen alucinantes. En el caso de que decidiera tatuarme un animal escogería sin ningún tipo de duda un felino, más concretamente un lince ibérico, se ha convertido en el paradigma de la conservación en España y su silueta es magnífica para un tatuaje. Esa sería mi elección, ¿cuál sería la tuya?











