Historia y simbología de los gatos en la historia
- Detalles
- 31 Enero 2023
Los gatos son animales de espíritu libre y muestran una independencia e intelecto no muy fácil de ver en el mundo animal. Según estas leyendas, la forma de los gatos cambia y pueden caminar libremente entre el reino físico y el espiritual. De esta forma, pueden llevar mensajes a los seres queridos que ya hayan fallecido.
Historia y simbología
La historia de amor de los humanos con estos felinos peludos se remonta a los inicios de nuestra civilización. Una gran cantidad de expediciones arqueológicas han encontrado tumbas de la Edad de Piedra con gatos acurrucados al lado de su difunto dueño.
Así que no es ninguna sorpresa que la palabra “gato” provenga del antiguo nombre Egipcio “caute”. Los egipcios eran devotos adoradores de estos felinos y los consideraban una parte más de la diosa de la Luna, Bastet.
Bastet no solo era la guardiana del faraón y del Bajo Egipto, sino que también era la Divina Madre y una diosa guerrera que cuidaba de sus leales súbditos. Por esto mismo, los egipcios veían a los gatos como una representación de su diosa protectora. Y es que, los gatos eran conocidos por sus habilidades de expertos cazadores. Los antiguos egipcios incluso los usaban para proteger los suministros de alimentos de roedores y otras plagas.
Eran tan venerados en el antiguo Egipto, que matar a uno era un crimen que se castigaba con la muerte. Las páginas de la historia registran la trágica y brutal muerte de un hombre a manos de una multitud furiosa después de haber matado accidentalmente a su propio gato. Ni siquiera el perdón oficial del faraón, Tolomeo XII, fue suficiente para salvar a este pobre hombre de su condenado destino.
La idea de vincular a los gatos con la caza, la protección y la maternidad también llegó a la antigua Roma. Y, de esta forma, los gatos se convirtieron en el símbolo de la diosa Diana. En la antigua Roma, creían que tener un gato de mascota traía suerte a todos los miembros de la familia y garantizaba tener un hogar bendecido. Incluso los nórdicos adoptaron esta idea: su diosa de la fertilidad Freyja no solo era conocida por su belleza, elegancia, gracia e intelecto, sino que también era famosa por ser una guerrera feroz que cuidaba y protegía a su gente. Por eso, esto explica por qué los gatos son vistos como un símbolo de la feminidad, del poder y la belleza.
En Europa durante mucho tiempo han asociado a los felinos con la brujería y el paganismo. En parte, gracias a las ideas de los antiguos egipcios y romanos. De hecho, Diana, la diosa de la Luna, se convirtió en un símbolo para los paganos y brujos de la Edad Media. No obstante, era una época en que la atmósfera estaba llena de represión religiosa. Por este motivo, el pensamiento libre, la expresión creativa y ser un pagano era considerado prácticamente ilegal.
Además, ser pagano se consideraba una abominación contra todas las cosas sancionadas por la ley. Los más estrictos consideraban que estás “ideas alternativas” eran obra de las fuerzas satánicas. Así que los símbolos asociados a las estas ideas se consideraban malvados. Eran conocidos como mensajeros del Diablo.
Muchas de las supersticiones que tenemos hoy en día, vienen del estancamiento religioso de la Edad Media
¿Qué simboliza un gato en un tatuaje?
Los gatos son mucho más que nuestros peludos amigos felinos. Por ello, simbolizan muchos atributos, como los siguientes:
- Poder femenino
- Suerte y prosperidad
- Misterio y secreto
- Espiritualidad y conexión con lo divino
- Un vínculo con la vida después de la muerte
- Protección
- Inteligencia e intuición
- Elegancia y perfeccionismo
- Paciencia
Variantes de los tatuajes de gato
Puedes encontrar tatuajes de gatos de todas las formas, colores y formatos. No importa si quieres un tatuaje del gato de la suerte, una imagen de un gato gordo o incluso al gato Félix en tu cuerpo. Los diseños de estos tatuajes son muy variados. Pueden simplemente mostrar a tu dibujo animado favorito (el león Melquiades, Silvestre o Tom), o también pueden incluir elementos espirituales o tribales.
1. Gatos negros
Los gatos negros, en general, se asocian con los cambios de suerte. Por eso, muchos mitos folclóricos nos advierten de que no tenemos que perturbar la paz de un gato negro. Esta idea nació de la tradición celta, ya que en sus tiempos, los gatos negros eran sacrificados para alejar a los malos espíritus. Para algunos, un gato negro es presagio de la destrucción que acecha por las noches y creen que deben evitarlo a toda costa. Sin embargo, para otros es justo el color negro del gato lo que lo hace misterioso e intrigante. Los tatuajes de gatos negros son símbolos de feminidad, misterio y poder debido a su estrecha asociación con lo desconocido y el paganismo.
2. Patas o huellas de gato
Las huellas o patas representan un viaje emocional o mental en momentos difíciles. De hecho, los gatos simbolizan el progreso y la necesidad de seguir adelante en la vida. En las culturas asiáticas, es un antiguo símbolo de prosperidad y buena suerte que se remonta siglos atrás. Más concretamente, se basa en la leyenda de Maneki-neko (el gato de la fortuna). Aunque existen muchas versiones del mito diferentes, todas ellas se centran en una persona pobre que, de repente, encuentra la riqueza después de ser amable con un gato que le levantó la pata delantera. Por eso, los tatuajes de patas de gato representan prosperidad, buena suerte y progreso.
3. Calaveras de gato
Los tatuajes de calaveras tienen una larga historia con la muerte, la destrucción y la enfermedad. Además, gracias a la gran conexión que tienen los gatos con la vida después de la muerte, los tatuajes de sus calaveras se ven como una manera sutil de simbolizar que entiendes y aceptas lo inevitable, la muerte. En ese sentido, además es un símbolo de valentía, porque demuestra que no tienes miedo a enfrentar tu mortalidad.
4. Ojos de gato
El ojo de gato se suele ver como un símbolo de inteligencia, sabiduría y una guía hacia lo divino. Además, se cree que es un objeto de misticismo e intriga, y que acerca a los que llevan este símbolo a los elementos del más allá. El ojo del gato representa la habilidad de ver más de lo que se observa a primera vista. Puedes analizar una situación y entender cada acción de la mejor manera, ya que eres muy observador.