Tatuajes americanos: Indios nativos, bandera de USA y más
- Detalles
- 30 Julio 2023
Seas de la nacionalidad que seas, has de reconocer que lo americano siempre es tendencia. Tal vez sea porque su industria cinematográfica ha calado de una forma en la que ninguna otra lo ha hecho, de un modo similar al que lo han hecho sus series.
Tal vez sea porque en muchas de sus producciones, esas que llegan a todo el mundo, se encargan de recordarnos lo patriotas que son, lo mucho que aman a su país por los héroes que han crecido dentro de él, héroes que, habitualmente, se enfrentan a viejos enemigos que, cómo no vienen... de fuera.
O puede, ser sencillamente, porque hablan un idioma que entiende cada vez más gente, fundamental para que cale el mensaje... El caso es que en lo que respecta a lo americano, son muchos los símbolos que podemos encontrar a la hora de pasar por los estudios de tatuajes, y aquí vamos a conocer algunos de ellos.
Seguro que cuando hemos hablado del calado de su industria cinematográfica has pensado en la típica bandera americana ondeando orgullosamente en el mástil de algún edificio oficial, en el plano general de una gran producción. Nos la meten, sí. La bandera es un motivo muy habitual para ser tatuado en el cuero de alguien patriota o, simplemente, amante de una cultura determinada, como la americana. En este caso, su combinación de barras y estrellas y de los colores azul, blanco y rojo puede dejar unos bonitos resultados. O será que estamos muy acostumbrados/as a verla... En la espalda queda muy bien pero también, por ejemplo, en el pecho. Incluso puedes cruzarla en el mástil con la de otro país. El tuyo, si no eres americano/a.
Otro motivo muy habitual es del águila. Si en la tierra reina el león, el que manda en los cielos es el águila. Es un símbolo de la máxima importancia para los Estados Unidos, ya que se le relaciona con la libertad del país y da que pensar si, atendiendo a lo que decíamos antes, a su supremacía... Es habitual representarla en compañía de la bandera y haciendo alarde de su fortaleza.
Habitual también en los símbolos de tatuajes es el tío Sam, ¿lo recordáis? Es el mismo que, personificando a los Estados Unidos y con un atuendo que recordaba a la bandera, llamaba a filas a los jóvenes americanos con un mensaje claro: "I want you for U.S. Army". Pudo ser utilizado por primera vez en la anglo-estadounidense de 1812. A quien relaciona el compromiso con tu país con enrolarse en las filas de su ejército, por lo que el tío Sam les viene bien.
Las Torres Gemelas, la Estatua de la Libertad o el puente de Brooklyn son otros motivos susceptibles de ser tatuado. Como coreaba Homer Simpson: "U.S.A"!