71 Tatuajes de guerreros y luchadores: Fuerza, resistencia y perseverancia
- Detalles
- 31 Enero 2023

Los guerreros han sido un elemento que constantemente aparece y podemos ver tatuado en las pieles de muchas personas. Es un elemento muy atractivo para tatuarse, ya que además de tener un resultado visual atractivo a la vista y que puede tener multitud de variantes, porque se puede cambiar la expresión facial; el gesto corporal; que porte o no armas; la armadura; el paisaje; detalles; vestimenta; etc. tiene significados muy profundos que a priori podíamos no saber que se le atribuían a estos personajes.
Símbolo de fuerza, de resistencia, de perseverancia y de lucha. El guerrero siempre se ha relacionado con este tipo de valores, los cuales van en la línea de superar obstáculos, dificultades y adversidades del día a día, las cuales aparecen en nuestro camino. Debido a esto, muchas de las personas que portan este tipo de diseños, han tenido vidas duras y difíciles, en las cuales se han tenido que enfrentar a multitud de desafíos y, un buen modo de representar esta lucha constante es mediante un guerrero.
En mi opinión, podríamos categorizar los diseños de guerreros en dos grandes grupos: por un lado, aquellos en el que se muestra la figura completa del guerrero y, por otro lado, la que se muestra únicamente el rostro del mismo. En el caso del primer grupo, es de vital importancia crear una posición corporal natural pero que a la vez esté llena de energía y transmita fuerza a la persona que observe el diseño. Es importante cuidar detalles como las manos y la armadura, que en algunos diseños son elementos que caen en el olvido. En cuanto al segundo grupo, cuando únicamente aparece el rostro del guerrero, es esencial que se trabaje muy bien la mirada, ya que la mirada de las personas puede contarnos historias y en el caso de los tatuajes ocurre lo mismo y más cuando se trata de un diseño que se centra en el rostro.
Aunque existen multitud de diseños de guerreros, creo que se han de destacar dos que son los más comúnmente tatuados, los cuales son los samuráis y los vikingos. Los diseños pueden parecer muy distintos al principio, pero el significado es bastante similar, ya que ambos representan la capacidad de superación y la lucha constante día tras día encarando los desafíos que la vida nos impone. Eso sí, hablando en términos visuales los resultados serán muy distintos y es que, en el caso de los samuráis los diseños estarán llenos de colores y detalles y, en el caso de los vikingos, los diseños serán algo más sombríos (los colores que predominan son marrones y grises).
En resumen, si una persona se siente identificada con estos valores, en los que el esfuerzo predomina por encima de todo, es una buena idea tatuarse un guerrero que exprese esta idea y de a conocer al resto del mundo como vemos el mundo y la actitud que tomamos ante los problemas que se nos presentan.
Si estás aquí es porque te gustan los guerreros y las batallas mitológicas. La mayor parte de los tatuajes de éste tipo son tatuajes grandes y suelen tatuarse en la espalda, brazos, pecho y piernas aunque cualquier lugar del cuerpo es bueno.



Guerrera con alas, una espada, un reloj de arena y calaveras a sus pies. Muy simbólico y personal

Samurai femenina de tamaño mediano y tonos vivos.

Muy bonito este aunque hay algo que choca en él. Vemos una guerrera agachada tatuada en tonos azulados y marrones muy suaves. Lo que llama la atención y combina poco son las alas de la guerrera, pues los colores no pegan mucho con el resto del tatuaje.

Impresionante cuervo en la cabeza que refleja sufrimiento

Este guerrero parece ser de estilo azteca.

Diseño de guerrero sentado sobre lo que parece la figura desdibujada de un tigre

Diseño en el que vemos la cara de un guerrero y otros motivos diferentes.

Guerrero de torso desnudo y de brazos cruzados acompañado de las letras "Chamorro" (apellido español)

Los guerreros egipcios son los protagonistas de este.

Máscara de un guerrero tatuada en colores muy llamativos.

Diseño realista de guerrero enmascarado en blanco y negro que ocupa todo el hombro. Se asemeja a una armadura.

Magnífico diseño que ocupa toda la espalda. Una verdadera obra de arte.

Volvemos a ver dos guerreros egipcios, en este caso coloreados.

Guerrero con un fondo anaranjado y azul que resalta sobre el tono oscuro del guerrero.

Un guerrero azteca.

Guerrero con capa en disposición de sacar su espada. Lleno de sombras y movimiento.

Deja mucho que desear la calidad de este.

Aunque un guerrero no será nunca signo de bondad ni de tranquilidad, algunos dan verdadero miedo y este es un buen ejemplo de ello.

Guerrero que parece que va a dar final a uno de sus rivales.

Guerrero con casco de alas, montado a caballo y portando un escudo con las siglas TAM

Divertido tatuaje por lo que quiere representar y es que vemos una paloma y un dragón portando una bombilla y el mensaje que se puede ver en la banda es "electric warrior" que se puede traducir como "guerrero eléctrico".

Diseño de samurái japonés portando su espada y acompañado de caracteres nipones

Muy bonito este de una guerrera japonesa tatuada sobre toda la espalda.




Lo bonito de este son los colores utilizados y lo bien hecho que está.

Horrible vikingo muerto en tonos oscuros y tétricos.

Guerrera que parece enfrentarse a una gran bestia en tonos negros.

Guerrero con una espada en la mano y con un casco en la cabeza.

Caballero o guerrero tatuado en la pierna. En concreto en el gemelo.

Con una espalda o cuchillo en la mano. Guerrero del mar.

Geisha oriental aunque no estoy muy seguro.

Impresionante diseño en el brazo de un caballero con su espalda en la mano.

Dos guerreras mujer en la espalda y el brazo en el segundo tattoo.

Una bella guerrera india tatuada en el brazo de esta persona. Los colores y los adornos hacen que el resultado sea bastante bueno.

Guerrero romano con un escudo y un arma. Tiene la cara cubierta por la armadura y también podemos ver la ciudad de roma detrás y nubes en la parte superior. Diseño con muchos detalles. Es dificil hacer este tipo de tatuajes. Es el más completo que hemos visto hasta ahora en ésta colección. Si tuviese colores, sería mejor.

Destaca una flor en tonos rosas y verdes sobre todo un diseño en tonos negros de la cara de un guerrero.

Guerrero con una espalda y su armadura.

Caballero encima de su caballo. Muy real aunque el caballo parezca que esté asustado.

Los siguientes tres tienen un tamaño muy grande.

Guerrero sobre un caballo en tonos negros y en cuyo inferior se han plasmado varias flores mezcladas con olas.

Guerrro de proporciones poco acertadas en las que llama la atención la mirada del mismo.

Ideal para el brazo.

Guerrero oriental chino o japonés.

Una mujer guerrera con diseños de tribales en la barriga o vientre. Tatuajes muy fantásticos.

De los mejores diseños que he visto nunca.

Guerrero oriental con una armadura en tonos negros y grandes detalles cuidados.

Guerrera con sombreados marrones y negros.




Mujer guerrera con alas y con el pelo rubio.

Un guerrero alado que parece descender del cielo.

Guerrero con el pelo negro atacando. Muy real.

Colorido diseño de un guerrero oriental.

No es el primer guerrero oriental que vemos. Diseño de colores de un guerrero japonés.

Luchados con unos dientes que parecen más de una criatura extraña que de una persona humana.

En este vemos un escudo. Pocos escudos hemos visto en esta categoría, algo bastante raro a priori.

Precioso retrato con colorido que contrasta con el fondo azul.

Guerrero con un fondo de fuego y el cual se alza sobre un montón de calaveras. Aparece calavando su gran espada sobre una de las calaveras.

Una especie de mezcla entre guerrero y criatura con colores protagonistas: verde y negro.

Guerrero oriental con dos espadas cruzadas.

Parece San Jorge sobre su caballo matando a un gran dragón.

Los dos siguientes son demasiado grandes. Ambos tienen muchos detalles y son muy dificiles de tatuar. Solo los tatuadores profesionales pueden hacerlos.

Guerrero en una posición arrodiallada la cual es poco común cuando se representa a un guerrero.

Guerrero en tonos negros con una máscara que cubre su rostro.
