96 Tatuajes de Jesús: Diseños para auténticos devotos
- Detalles
- 18 Junio 2024

Los tatuajes religiosos ocupan un importante hueco y hay mucha gente que porta diseños con diferentes motivos haciendo referencia a alguna religión como pueden ser: vírgenes, rosarios, cruces, budas y diferentes símbolos que hacen referencia a una u otra religión en concreto.
Estos diseños muestran la devoción y la fe que las personas tienen, sus creencias y valores y aquello en lo que confían para que les guíe en el camino de la vida tanto en los momentos buenos como en los difíciles; es una guía espiritual que les ayuda a superar los diferentes obstáculos y adversidades que nos podemos encontrar durante el camino. Por ello, los tatuajes religiosos tienen siempre un significado profundo, es una muestra al mundo de nuestra espiritualidad. Por ello debemos estar seguros de qué queremos y cómo lo queremos transmitir.
En el caso de este artículo nos centraremos en los diseños de Jesucristo. Para los cristianos, la imagen de Jesús de Nazaret es un elemento central de la religión, es decir, que se podría señalar que es uno de los tatuajes más religiosos que uno se puede tatuar en la piel. Aunque puede aparecer de numerosas formas, lo más común es que aparezca en tonos negros; esto se debe a que la mayoría de diseños que tienen que ver con motivos religiosos se tatúan en tonos negros para que acompañen al significado del tatuaje, es decir, no pegaría o no quedaría bien que se imprimiese un diseño religioso con multitud de colores.
En cuanto a las formas en la que suele aparecer Jesucristo en los tatuajes son básicamente dos:
1) El rostro del mismo (aunque en ocasiones también se muestra la parte superior del cuerpo).
2) La otra es la imagen en la que aparece en la cruz (en ocasiones, aunque se tatúa en tonos negros, se suelen dar trazadas de color rojo para representar la sangre; lo que da un aspecto más trágico, aunque puede llevarse toda la atención y no prestar la suficiente al a figura principal).
La corona de espinas puede ser otro elemento principal que aparece acompañando a esta figura y, en muchas ocasiones lo más importante de estos diseños es la expresión facial que se le atribuye. Señalar que será completamente diferente cuando se trate de un simple retrato del mismo en una posición serena a cuando se trate del momento de la crucifixión, en el que se ha de tener especial cuidado, ya que no debemos caer en la tentación de exagerar los rasgos o expresiones (lo cual quitaría naturalidad al diseño).
En resumen, este tipo de diseños muestran nuestras más profundas creencias e ideales, por lo que debemos tener cuidado si no queremos que este tipo de valores queden al descubierto, es decir, si queremos que se trate un diseño personal y que no esté constantemente expuesto deberemos buscar una zona del cuerpo que no sea fácilmente visible. Aunque si nos fijamos bien, la mayoría de los diseños están en el brazo (una parte del cuerpo muy expuesta); en algunas ocasiones, se tatúa en el pecho (lo que refuerza el significado, ya que es una zona en la que está el corazón y de alguna manera se remarca esta importancia que tiene en nuestra vida.























































































































































































































































































































































































































































