62 Tatuajes de zombies y muertos vivientes (para HOMBRES)
- Detalles
- 05 Septiembre 2024
Está claro que la creencia en la vida después de la muerte ha estado presente en nuestra historia. Desde los antiguos egipciones, que enterraban a sus nobles con multitud de tesoros que llevar al otro mundo, como los cristianos, que confían en que sus buenas acciones les llevan a final del camino al cielo que le han prometido. Pero, ¿qué hay de la muerte en vida?
No nos referimos a estados de ánimos grises, a desengaños que hacen que alguen esté triste y taciturno, por ejemplo. Nos referimos a la "muerte en vida" en su sentido literal, es decir, a los muertos vivientes, a los zombis que tan presentes han estado en nuestra cultura.
Hay quien muere con The Walking Dead, hay quien flipó con el videoclip de Thriller del malogrado y añorado Michael Jackson, quien vivió con intensidad la trama de Guerra Mundial Z, con un gran Brad Pitt protagonista. Como vemos, amantes de series, canciones o películas. Para todos ellos hay un tatuaje de zombies. También, esperamos, lo hay para ti, si te gusta toda esta movida macabra.
Los zombies, si nos remitimos a los ejemplos dados y a otros tantos de igual o similar calibre, se representan con aspectos de lo más repugnantes. Imaginaos: ni vivos, ni muertes, ansiosos de vida por calmar su hambre, y su hambre solo puede saciarla contigo. Todo eso. Y, en sus peripecias, arrastran las heridas de la vida y arrastran también las que se les han infrinjido en este nuevo estado. ¿En serio alguien querría tatuarse tan lamentable imagen en su piel y llevarla de por vida? Creedme, los resultados pueden ser apoteósicos si el diseño se piensa con detenimiento. Además, seguro que tú no tienes mucho mejor aspecto después de una noche intensa de estudio, de trabajo o de fiesta, jejeje!
Es posible que la imagen de zombi que atribuimos en la actualidad al clásico "muerto viviente" se explique por la asociación con la esclavitud en Haití. El concepto fue utilizado en su novela autobiográfica por Pierre-Corneille de Blessebois. Residente en el país de Las Antillas, el británico Spenser St. John contaba entre sus amigos historias de caníbales y vudú. Luego ya se le han dado diferentes interpretaciones a través de videojuegos, películas, series, cómics o, como hemos visto, en la literatura. En cada obra se cuenta una determinada forma qué mueve a esas almas sin cuerpo o a esos cuerpos sin alma.
En cuanto a cómo tú podrías marcártelas de por vida, has de saber que, en su mayoría, quienes eligen tatuarse a uno de estos muertes vivientes lo hacen a lo grande. Es decir, gran tamaño que ocupe casi en su totalidad una parte del cuerpo y que, además, esté realizado a todo color. El color, de hecho, ayuda a dar realismo a todo tipo de detalles que hacen de un zombie algo verdaderamente escalofriante: una piel verde, un ojo rojo saliéndose de su órbita, un rosto medio despellejado y ensangrentado. Y no solo personas, sino también animales pueden convertirse en zombis.
Lo tétrico, como hemos dicho en multitud de ocasiones, también tiene su puntito. Si lo encuentras, acertarás con un tatuaje de zombi, que tanto han inspirado las diferentes expresiones culturales.