81 Tatuajes egipcios: símbolos, dioses y otros diseños
- Detalles
- 31 Enero 2023

Para orientarnos podríamos empezar diciendo que los tatuajes egipcios son uno de los tatuajes más populares que existen y que realmente tienen un origen muy antiguo. Por otro lado, si tuviéramos que elegir los tatuajes egipcios más famosos en la actualidad, sin duda tendríamos que mencionar al tatuaje del ankh de Amy Winehouse o el tatuaje de Akenatón, Nefertiti y sus hijos que tiene en el brazo derecho Rashedd Wallece una estrella de la NBA.
Como sabemos los egipcios, una de las culturas más antiguas del planeta, sobre salen por el arte y la forma de concebir la vida. Sin olvidar que el tatuaje también era uno de los elementos significativo en esa sociedad.

Pero a pesar de lo que se pueda pensar la practica del tatuaje no esta muy extendida entre la mayoría de la población, estando relacionado con las sacerdotisas, princesas y bailarines que se tatuaban un patrón establecido de líneas y forma paralelas. Sin duda estos tatuajes deberían tener un significado que a día de hoy permanece olvidado. Pero lejos de esto, a lo que hoy llamamos tatuajes egipcios, nada tienen que ver con este concepto.

En la actualidad los motivos representados en las pirámides son tomados y trasladados al arte del tatuaje por así decirlo de forma artificial. Intentando de alguna manera trasladar la magia, la simbología, y la belleza de esas representaciones en la piedra a la piel humana en forma de tatuaje. Estos tatuajes son elegidos tanto por hombres como por mujeres en distintas partes del cuerpo, con distintos diseños, colores y tamaños. Por ello hemos elaborado una lista de los motivos más representados en los tatuajes egipcios para que pueda servir de inspiración.



Ankh. Es un símbolo de lo más antiguos representado por una cruz redondeada en la parte superior que en como símbolo jeroglífico significa vida. De hecho este tatuaje representa la vida eterna. Es uno de los más populares que suelen representarse en cualquier parte del cuerpo y en la mayoría de casos de pequeño tamaño.
Ojo de Horus o aka Wedjat. Este símbolo fue utilizado en su épcoa en naves, amuletos, pulseras...etc., ya que representaba ante todo protección. Su representación se resumen en el ojo derecho de Horus, el halcón y dios de cielo que además van acompañados de marcas que representan lagrimas.

Ojo de Ra. En significado es muy parecido al Ojo de Horus ya que el dios Ra y Horus se convirtieron en uno según la leyenda. De hecho tanto Ra, el dios del sol y Horus se representan mediante un sol. Por otro lado es muy común encontrar tatuaje del Ojo de Horus o de Ra incorporados dentro de una pirámide.


Anubis. Si tenemos presente que Anubis era considerado como el dios de los muertos, representa, en ese sentido, la protección de la muerte. Lo distinguirás porque se representa mediante un cuerpo de hombre y cabeza de chacal.

Phoenix. En realidad este ave en la cultura egipcia se llamaba Bennu, y era la representación del alma de Ra. Según la mitología Bennu nace de las cenizas del árbol sagrado que se encontraba cerca del templo de Ra y simboliza el renacimiento.


Los motivos egipcios son muy comunes y recurrentes. Están llenos de simbología y a la vez son muy estéticos. Son en mayoria simbolos de la época egipcia. Los faraones y las pirámides son muy tatuados en esta colección.

























































