200 Tatuajes en la ESPALDA (para HOMBRES)
- Detalles
- 31 Enero 2023
Ya hemos dicho en alguna ocasión que, cuando la de los tatuajes pasó de ser una moda marginal a convertirse en todo un fenómenos de masas, hasta el punto de que los encuentras everywhere, el lugar elegido por muchísima gente para tatuarse era la espalda. ¿Por qué? Al no estar la cultura del tatuaje tan asentada como ahora, puede que fuera porque eran más insistentes que ahora sus "enemigos": "Al menos, tatúatelo en un sitio donde no puedas vértelo tan fácilmente, no sea que lo aborrezcas y lo tengas que llevar para siempre", imaginamos que podrían decir. O puede por el factor sorpresa con el que cuenta esta parte del cuerpo: por delante soy todo candidez, pero si me vuelvo... escondo un mensaje sobre mí que antes no habías visto. O, simplemente, se trataba del deseo de mostrarlo solo en escenas íntimas del hogar o en verano, cuando la ropa se aligera. En fin... Fuera por lo que fuera, los tatuajes en la espalda molaban... y siguen molando y mucho.
La espalda es el "lienzo" mayor que nuestro cuerpo, la pasión de alguien que se dedique a hacer tatuajes. Nos imaginamos lo que debe sentir cuando alguien le dicen que haga lo que quiera, atendiendo a dos premisas, aunque antes, claro está, tenga que ensayarlo en otro soporte distinto a la piel. Sus dimensiones, como decimos, ofrecen muchas posibilidades, por lo que nosotros vamos a comenzar sugiriendo que la uses al máximo. ¿Cómo? Pues, por ejemplo, con un paisaje.
Al decir "paisaje", a todos se nos viene a la cabeza el nuestro, el ideal, el que contemplaríamos largas horas una y otra vez. La naturaleza es maravillosa y nos deja estampas sobrecogedoras. Y es muy probable que, en la subjetividad que hace que a unos les gusta más una postal que otra, influyan muchos los colores. Hay tantos como posibilidades y, claro, siguiendo nuestra premisa de aprovechar el espacio, sugerimos que también los escojas de lo más colorido.
O no, dependiendo siempre de los gustos. Por ejemplo, si lo tuyo es la primavera, con sus miles de variedades de flores, su hierba verde y fresca y su sol radiante, tu escena estará, sin duda, ambientada en (para muchos) la estación más bonita del año. La primavera es energía, renacer, despertar, luz, color, pasión... ¿O no has oído aquello de "la primavera la sangre altera"? Pues eso. Claro que, por el contrario, hay quien prefiere su antítesis: el invierno. Sus árboles pelados, sus brumas... El invierno es tranquilidad, tiempo de "impasse", de preparación. Acompañado por una luna llena, un animal nocturno (como un búho) o incluso algún ser misterioso y fantasmal, se puede conseguir resultados de película... de suspense. Ideal para un apasionado del gótico moderno, por ejemplo.
Siguiendo con las inspiraciones en la misma naturaleza, hemos observado que son tendencia los tatuajes que siguen la columna vertebral. En este caso, tienen un espacio algo más reducido pero más estratégico, podríamos decir, con algo más de orden que lo simple largo y ancho de la espalda. Un ejemplo son las enredaderas de plantas y flores. Es algo similar a un tribal natural, una cenefa modernista cuajada de pétalos que dejan en la espalda un dibujo de lo más elegante. Tanto que ni siquiera sería necesario darle color, que bastaría el negro. O rellenar de rojo algunas de las flores, pero poco más. Claro que nosotros damos solos sugerencias.
Las letras también son una buena opción. Siguiendo con la sugerencia de centrar el tattoo en la columna vertebral (ya que deja una sugerente sensación de ascender-descender), una frase significativa también sería una buena idea. Imagina una letra por vértebra. Ni siquiera tendría que ser en tu idioma natural, sino que, por ejemplo, algunos alfabetos, como el chino o el japonés, permitirían que el tatuaje fuera aún más icónico. Siempre que nos encontremos en lugares del mundo donde no se entienda, claro...
No siempre, eso sí, quien se tatúa es tan atrevido/a como para tatuarse todo el espacio. Puede que le baste con algún motivo pequeño, por ejemplo, en la base, justo al filo de la ropa interior (o de baño en el verano). Una opción que también nos encanta, claro está. Ciertamente, en la espalda caben todas las temáticas, así que te invitamos a que recorras estas páginas para ver algunas.
Ejemplos de hombres famosos con la espalda tatuada
No solo tenemos ejemplos de chicas, nos encontramos con famosos que igualmente se han decidido por hacerse tatuajes en la espalda. Entre otros muchos casos, está el del actor y cantante de Memphis, Justin Timberlake. Quien igualmente se ha visto seducido por la moda de los tatuajes, así que entre muchos otros tiene uno grabado en la espalda. Para este diseño ha escogido el dibujo de un ángel, un ángel guardián más específicamente, que imagino que se lo hará con un sentido religioso. Esto implica que para él dicho ángel simboliza a su ángel de la guardia, quien le protege y lo guía en su día a día.
Realmente no sabemos si esto es así o si solo se hizo el tatuaje por diseño, pero lo normal sería que se lo hubiese hecho por religiosidad. Tiene el diseño entre los dos omóplatos, en el centro de la espalda y el tattoo tiene un tamaño entre medio y grande. Para la realización del mismo únicamente se ha empleado tinta de color negro y el diseño es muy completo, con muchos detalles y dibujos. El ángel aparece alado con destellos de luz por debajo de él, con una sábana puesta alrededor de la cadera, con una especie de coronita y con la palabra guardian por encima del diseño del ángel.












































































































































































































