Tatuajes musicales llenos de color y tonalidad
- Detalles
- 18 Junio 2024

¿Quién no tiene una canción favorita? ¿O un autor favorito? La música está por todas partes y, para muchos, da sentido a la vida. Sin música todo sería aburrido, triste, gris. La música sale del corazón y de la mente de artistas y sus canciones nos han acompañado siempre. Una canción te puede traer recuerdos de esas vacaciones especiales en la playa rodeado de grandes amigos, el principio de una relación de pareja o el nacimiento de un hijo. También momentos tristes, como una ruptura.
En una ocasión, flotando sobre suaves olas marinas y mirando fijamente la inmesidad del cielo azul, le pregunté a una persona especial qué canción le inspiraba aquel momento. Me cantó unos versos: "En los mapas del cielo el Sol siempre es amarillo y las nubes, la lluvia no pueden velar tanto brillo. Ni los árboles nunca podrán ocultar el camino de su luz hacia el bosque profundo de nuestro destino".
Fue, sin duda, mi canción del verano (aunque ese año arrasara "El Venao"), tanto que la llevé durante meses de tono de llamada. Y sí, pensé en tatuármela incluso. Suerte que no lo hice, porque luego esa persona especial desapareció de mi vida. ¡Cuidado con eso! No hubiera tenido sentido, puesto que, tras la ruptura, mi canción pasó a ser otra: "Hace demasiados meses que mis payasadas no provocan tus ganas de reír. No es que ya no me intereses, es el que el tiempo de los besos y el sudor... Es la hora de dormir". ¡Ooohhhh...!
Si lo pensamos bien, como decimos, oímos música todos los días, desde una canción a un "jingle" publicitario. Significa mucho y sirve para conectar a la gente y, por ello, es uno de los temas más recurrentes a la hora de tatuarse.

La opción de las "celebs"
Es el caso del archiconocido rapero estadounidense Eminem. En su caso, no solo la música tiene una significado especial sino también, cómo no, los músicos, y unos muy concretos. Una "D" ocupa su antebrazo derecho y el número 12 el izquierdo. Juntos forman D12, es decir, Dirty Dozen, que da nombre a un grupo de raperos conformado por amigos de Eminem, y que están con él en muchísimas de sus actuaciones. Una bonita forma de rendir homenaje a sus seres queridos.
Otra famosa también relacionada con la música es la cantante Katy Perry. Su éxito está más que contrastado y cuenta con seguidores por todo el mundo. Tal fue el significado para ella del calado que tuvo "One of the boys" que se tatuó una simpática fresa. Bueno sí, en estos casos no son tatuajes que reflejen notas o instrumentos musicales, pero si un éxito musical. Cada uno lo hace como quiere.
Mención aparte merecen los instrumentos musicales. Muchas alegrías ha debido darle a un músico de éxito, por ejemplo, su guitarra, bajo, piano, u otros. A buen seguro muchos de ellos recuerdan cuándo fue la primera vez que lo tuvieron entre sus manos y, de hecho, muchos son los que afirman haber comenzando en la música desde muy pequeños, a raíz del regalo que le hizo un familiar. Le permitió crear sus primeras partituras y le inspiró para seguir creando y para alcanzar la fama. ¡Como para no tatuárselo! Recuerdo a entrañables "niños prodigio" guardando con celo su instrumento e incluso limpiándolo de churretes durante alguna entrevista en televisión.
Y es que cada cual tiene su historia. Una vez tuve ocasión de hablar con una violinista de gran éxito a nivel regional, muy conocida. Adoraba a su violín pero confesaba no haberlo hecho siempre. Recordaba que le costó tanto aprender que, de pequeña, lloraba y lloraba, aunque la constancia podía más que la pena. Era, por tanto, toda una relación de amor-odio que ella plasmó con un corazón atravesado por un arco (objeto con el que se frotan las cuerdas) en lugar de por la flecha de Cupido, con notas musicales alrededor.

































































































































































