95 Tatuajes de FUEGO ¡Diseños muy ardientes!
- Detalles
- 18 Junio 2024

Qué mejor manera de darle fuerza y un toque pasional a un diseño que con llamaradas de fuego; aunque del mismo modo la llamarada puede ser la protagonista del diseño sin necesitar otros elementos. Pero nos centraremos principalmente en el significado de este tipo de diseños.
El fuego ha sido un elemento central en muchas culturas y era el protagonista en numerosos rituales. El fuego se ha relacionado con multitud de elementos, entre ellos el cambio, el paso del tiempo, la destrucción o la fuerza. Un significado que me parece muy interesante destacar en este artículo es el de que el fuego se veía como destructor de las cosas negativas y como responsable de llevárselas consigo. Por ejemplo, cuando las llamas se elevan hacia el cielo, y se llevan consigo los deseos, plegarias o problemas. Es algo así como un elemento que es capaz de renovar nuestras vidas, de eliminar lo malo o traer lo bueno.
Como se ha podido observar anteriormente, se atribuyen tanto elementos positivos como negativos al fuego. Por un lado, existen connotaciones negativas que se le atribuyen al fuego como es el poder destructor que tiene, la capacidad de eliminar todo aquello que se encuentra a su paso. Por otro lado, existen significados positivos que se le atañen al fuego, eso sí, cuando este se representa de manera controlada, ya que puede calentarnos en una noche de invierno fría o darnos luz en momentos de oscuridad. Por ello, el fuego es un elemento muy interesante que aúna tanto cosas negativas como positivas, por lo que deberemos cuidar el diseño para decidir si queremos mostrar uno u otro lado, o ambos.
Para las diferentes culturas el significado tanto positivo como negativo también ha estado presente. Para unas culturas el fuego significaba la esperanza, un elemento sagrado y renovador, la luz frente a la oscuridad, una guía espiritual… Para otras comunidades se asociaba con el pecado y la tentación, se asocia con el infierno….

En cualquier caso, los diseños en los que se representan llamas tienen un fuerte significado sea con connotaciones positivas o negativas y no sólo eso, sino que se puede adaptar perfectamente a multitud de diseños, en los que se les da más fuerza y pasión al diseño. Uno de los elementos que más comúnmente acompaña el fuego son las cartas y ello tiene un significado diferente a los diseños en los que sólo aparece la llamarada. Cuando el fuego aparece junto a las cartas se hace referencia también a la suerte y al juego y también se asocian elementos positivos como son la suerte, las ganancias y el dinero, etc.
En conclusión si quieres un diseño con un potente significado, fácilmente adaptable a diferentes zonas del cuerpo y que puede ser conjugado con otros diseños con un gran resultado, puedes plantearte tatuarte un diseño con llamas. Es importante que se realicen trazados finos y por supuesto el color es el protagonista principal.
El fuego es un elemento que simboliza la transformación, la destrucción, la pasión o el sacrificio. Suele destruir aquello que encuentra a su paso, por lo que la simbología a menudo queda bien reflejada en los tatuajes que contienen llamas.
Las llamas suelen tatuarse sobre todo para cubrir otros motivos o diseños y así darle más potencia y expresividad al tatuaje o para simbolizar otros aspectos.Las llamas de fuego son muy comunes en el mundo de los tatuajes. Otorgan fuerza y a veces pueden llegar a ser estéticas y artísticas.






































































